La industria de la gastronomía no deja de reinventarse y parece apuntar cada vez hacia espacios más ambiciosos. Sin duda, muchos restaurantes han apostado al diseño de auténticas experiencias para los usuarios y en Noruega ha llegado por primera vez una idea fresca, llena de sabor y particularmente colorida: un restaurante submarino.
Tabla de Contenidos
Under, comida bajo el agua
“Under” es el nombre de este primer restaurante que ha hecho la diferencia entre una comida aburrida y una experiencia gastronómica y absolutamente tangible para los usuarios. Detrás de esta idea se encuentran los hermanos Ubostad, los representantes de la cuarta generación de una amplia línea de hoteleros europeos que han creado un ambiente aún más competitivo en la industria de la hotelería gracias a su sed de modernización constante.
La idea comenzó a gestarse en el año 2015, pero no fue sino hasta el 2019 que el restaurante abrió sus puertas para convertirse en el primero en su tipo y en uno de los que encabezan la selección de mejores restaurantes en Europa. Por si fuera poco, este recinto también se planteó el reto de fusionar el paisaje con la arquitectura de una manera funcional, haciendo del espacio un observatorio de vida marina y un centro de estudios. Todo esto fue apoyado por el estudio Snohetta, una firma especializada en diseño y arquitectura.
Una estructura a prueba de desastres
La preocupación de muchos comensales es lógica, especialmente si no son especialistas en el diseño de estructuras, esta preocupación consiste en que la estructura, al estar bajo el mar puede ceder fácilmente a las corrientes marinas o a la sedimentación por los minerales contenidos en el agua marina. Sin embargo, el equipo de Snohetta aclaró en varias oportunidades que todos estos riesgos fueron considerados al momento de edificar el restaurante y que es prácticamente imposible que la estructura colapse.
El restaurante está compuesto principalmente por una lámina de vidrio de 11m de largo y 3m de ancho que permite que los comensales puedan ver en primer plano la colorida fauna marina. Por otro lado, el resto de la estructura está hecha de varias toneladas de hormigón que, teniendo 1m de grosor, convierten el restaurante en un espacio hermético. Finalmente, un tercer recurso entra en juego para afianzar definitivamente la resistencia de la estructura, se trata de la madera emplatada que, además, sirve como un maravilloso elemento decorativo junto a otras piezas que evocan a la naturaleza noruega.
La mejor noticia es que Noruega pertenece a los países del territorio Schengen, así que puedes visitar este país y “Under” en tu viaje a Europa. Recuerda conseguir la asesoría migratoria correspondiente para emprender tu viaje y vivir una experiencia inolvidable, ¡nos vemos en Noruega!